PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE LA F.E.T. Y LAS J.O.N.S.
►JOSE ANTONIO GRIÑAN: El presidente de la Junta de Andalucía, acostumbra a abstraerse de la vinculación de su familia con el régimen franquista, tanto por el lado paterno como por el materno.
►JOSÉ BONO: El ex ministro de Defensa y ex presidente de Castilla La-Mancha es hijo de un falangista con el carnet nº 230.096 de Falange que fue alcalde en El Salobre. En 1971, en Portocristo (Mallorca) éste realizaba un curso de mandos de la Guardia de Franco, aquella organización falangista que guardaba las esencias del Régimen. Sustituía a su padre, que a la sazón era el jefe local del Movimiento de Salobre (Albacete). Bono aprobó el curso, convocado junto al mar por las Lugartenencias Provinciales de Murcia y Albacete, cuando las dos provincias eran hermanas. Luego se pasó al PSP (Partido Socialista Popular), luego al PSOE
►SONSOLES ESPINOSA: Su padre fue un militar chusquero que llegó a oficial en la bizarra arma de Intendencia. Fue profesor en la Academia Militar de Intendencia en Ávila.
►ALFREDO PÉREZ RUBALCABA: El exministro de Interior socialista y portavoz del Gobierno de los GAL tuvo un padre que fue suboficial del Ejército del Aire franquista combatiendo en el bando nacional.
►MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO: Exministro de Justicia cuyo padre, fue alcalde franquista y jefe local del Movimiento de Arenas de San Pedro (Ávila). ►MANUEL MARÍN: El ex Presidente Socialista del Congreso es hijo de un falangista de Ciudad Real ya fallecido. Su fama en la capital manchega y su discurso nacional-sindicalista aun se recuerda. Fue abogado. Se le concedió por parte del Régimen Franquista una vivienda en las llamadas casas baratas (protección oficial) en Ciudad Real, zona residencial hoy muy cotizada. También fue presidente de la Hermandad de Alféreces Provisionales.
►LEIRE PAJÍN: Los abuelos paternos de Leire Pajín, exsecretaria de Organización del PSOE y exMinistra de Sanidad (en 2010), eran los jefes del Movimiento Nacional en Sabero (León). Ella, Aurelia Echevarría, era la jefa de la Sección Femenina de la Falange leonesa y ejercía su labor en la zona minera del municipio en el que residía el matrimonio. Él, Teófilo Pascual Pajín Tejerina, llegó incluso a recibir un premio de los Sindicatos Verticales franquistas en reconocimiento de su importante labor como administrativo de una mina. Durante la Guerra Civil española combatió como falangista voluntario en la Segunda Bandera de Falange
►CARMEN ROMERO: Su padre fue un médico militar, franquista.
►FELIPE GONZALEZ: exfalangista, mientras cursaba sus estudios estuvo acogido en casa de los Sarasola, su apodo era “ISIDORO” y su tutor era Jesus de Polanco.
►MARIA TERESA FERNANDEZ DE LA VEGA: Hija de un alto funcionario del Ministerio de Trabajo en época de Franco -su padre, Wenceslao Fernández de la Vega Lombán, fue delegado de Trabajo a las órdenes del entonces titular de la cartera, Fermín Sanz Orrio-, María Teresa (Valencia, 1949) estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y en 1974 sacó plaza como secretaria judicial cuando todavía vivía Franco.
►JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO: Que reivindica constantemente la memoria de su abuelo, el Capitán La Ciudadanía, como le gusta decir al ExPresidente, debe saber como se las gastaba el Capitán Juan Rodríguez Lozano, abuelo de Rodríguez Zapatero. La hoja de servicios del capitán Lozano que se guarda en el Archivo Militar de Segovia habla de una historia desconocida, muy distinta a la que el presidente Zapatero ha referido siempre. Zapatero nunca ha contado que su abuelo participó en la represión contra los mineros asturianos, dirigida por el general Francisco Franco, incluso escapó con vida de un fuerte tiroteo contra los insurrectos izquierdistas. El Capitán Juan Rodríguez Lozano nacido el 28 de julio de 1893 en la localidad pacense de Alange, era hijo de un teniente de infantería, Sebastián Rodríguez. En 1923 es nombrado capitán y regresa a la Península, primero a Lérida y luego a León. En esta última ciudad se encuadra en el Regimiento de Infantería Burgos nº 36. Es con este mismo regimiento que participará en la represión contra los mineros asturianos, levantados en armas el 5 de octubre de 1934 a consecuencia de la huelga planeada por el PSOE y la UGT.
►JOSÉ MARÍA BARREDA: Presidente de CASTILLA LA MANCHA, miembro del PSOE. El presidente de Castilla La Mancha pertenece a una familia de rancio abolengo en Castilla La Mancha. Su familia pertenece a la Aristocracia local de la provincia de Ciudad Real y tiene una larga tradición de terratenientes. Su familia se comprometió desde primer momento con el golpe del 18 de julio. Este señor tiene entre sus ascendientes a la Casa de Treviño y Gotor. Uno de sus familiares directos fue el Marques de Treviño, fundador de los sindicatos católicos agrarios y fusilado por las ‘hordas rojas’ en los primes tiempos de la guerra. En una de sus innumerables fincas aparece en la capilla un listado completo de todos los familiares muertos por ‘Dios y por España’ en la contienda. Uno de sus tíos políticos fue uno de los primeros falangistas en unirse al golpe y protagonizo el secuestro de una de las radios locales.
►ANTONIO MASIP: Ex Alcalde socialista de Oviedo (1983-1991) y actual eurodiputado. Su padre, Valentín Masip, fue alcalde franquista (1957-1963) y una calle de la ciudad lleva su nombre. Los socialistas de Oviedo continuamente piden quitar los “nombres franquistas” de las calles de la ciudad. ¿Querrán quitar también la de D. Valentín?
►JOSÉ MARÍA MARAVALL: Hijo del historiador más laureado del franquismo, Jose Antonio Maravalll Casesnoves, que tuvo la desvergüenza de vender una beca en Oxford como “exilio”. Fue ministro de Educación en el primer gobierno de Felipe Gonzalez en 1982
►JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CASANOVAS: Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. Y fundador del PSC. Este hombre juró en 1967 los Principios Fundamentales del Movimiento en un tribunal falangista, y por sus méritos le dieron la cátedra de Derecho Político de Santiago de Compostela.
►JOSÉ ENRIQUE SERRANO: Jefe de Gabinete de Zapatero. Su padre D. Enrique Serrano, secretario de un ministro de Franco; gracias a este señor todos sus hijos han podido tener sus estudios correspondientes… de colocarlos se ha encargado el PSOE, José Enrique con el presidente. Francisco Martínez García pasó de la ONU en tiempos de Franco, a ser alto cargo de Teléfonica con el PSOE, otro de ellos en el Registro de la Propiedad de Madrid.
No te suena todo esto a otros personajes no tan famosos, pero hoy socialistas de toda la vida... |